
Innovación y eficiencia en la trituración agrícola
En el sector agrícola, la eficiencia es clave. Cada avance tecnológico que optimiza el trabajo en el campo se traduce en ahorro de tiempo, mayor rentabilidad y mejores resultados. Conscientes de esta necesidad, en López Garrido hemos apostado por la innovación con el lanzamiento de tres nuevos modelos de trituradoras (TSD, TSA y TSE) y la renovación de la TSH. Pero, ¿cómo impactan estas mejoras en la eficiencia de los trabajos agrícolas?
Contenidos
Diseño optimizado para un mejor rendimiento
Uno de los aspectos clave de la nueva línea de trituradoras es su diseño mejorado. Las nuevas TSD, TSA y TSE han sido diseñadas para ofrecer una mayor resistencia y durabilidad, permitiendo a los agricultores y profesionales del sector trabajar en condiciones exigentes sin comprometer el rendimiento de la máquina.
Por otro lado, la renovada TSH mantiene su robustez y versatilidad, pero incorpora mejoras que la hacen aún más eficiente en la trituración de restos vegetales.

Adaptabilidad según las necesidades del agricultor
Cada explotación agrícola es diferente, y por eso contar con maquinaria específica para cada necesidad es fundamental. En este sentido, los nuevos modelos permiten elegir la trituradora que mejor se adapte al tipo de residuo vegetal, la extensión del terreno y la potencia del tractor disponible.
- TSD: Esta trituradora, que tuvimos la oportunidad de exponer el pasado mes en Agroexpo, está diseñada para trabajos intensivos, ideal para restos de poda y cultivos con gran cantidad de residuos.
- TSA: Modelo versátil que se adapta a diferentes condiciones de trabajo, ofreciendo un equilibrio entre potencia y eficiencia.
- TSE: Enfocada en una trituración precisa y uniforme, perfecta para quienes buscan un acabado limpio y homogéneo.
- TSH (renovada): Su diseño actualizado con un nuevo rotor y un nuevo sistema de alimentación mejora la eficiencia en trituración y su durabilidad, garantizando un mejor rendimiento a largo plazo.
Gracias a esta variedad, los agricultores pueden optimizar el uso de su maquinaria y evitar sobrecargar el equipo con trabajos para los que no está diseñado, lo que a la larga se traduce en un menor desgaste y mayor vida útil de la trituradora.
Mayor eficiencia energética y ahorro de costes
Otro de los beneficios clave de estas innovaciones es la mejora en la eficiencia energética. Gracias a un diseño más optimizado, el consumo de combustible se reduce, permitiendo un ahorro significativo en los costes operativos. Además, la capacidad de trituración mejorada reduce el tiempo de trabajo en el campo, aumentando la productividad.
El mantenimiento también se ha optimizado con materiales de alta resistencia y diseños que facilitan el acceso a las piezas clave, lo que minimiza el tiempo de inactividad y los gastos en reparaciones.
Innovación al servicio del agricultor
La renovación y el lanzamiento de nuevos modelos no solo responde a una estrategia de modernización, sino que también refleja el compromiso de López Garrido con la evolución del sector. Cada mejora en diseño, eficiencia y adaptabilidad tiene un impacto directo en el día a día de los profesionales agrícolas, permitiéndoles trabajar de manera más eficaz y sostenible.
Con estas nuevas trituradoras, López Garrido sigue apostando por el desarrollo de soluciones innovadoras que optimicen el rendimiento en el campo. La maquinaria agrícola está en constante evolución, y contar con equipos más eficientes es clave para afrontar los desafíos del presente y del futuro.